El objetivo principal del proyecto RoboPack es el desarrollo y la fabricación de una célula robótica estandarizada y colaborativa para procesos industriales de final de línea, típicamente el envasado y paletizado de productos finales, consiguiendo configuraciones muy variadas basadas en los módulos necesarios para cada demanda. En última instancia, pretende extender el concepto básico de LEGO a la robótica, generando módulos que puedan encajar y conectarse rápidamente entre sí, sin necesidad de un desarrollo adicional que conlleve costes y tiempo adicionales.
Para Sinfiny, se trata de un nuevo concepto basado en la experiencia adquirida durante sus operaciones diarias y en las observaciones e impresiones que nuestros ingenieros han identificado durante su trabajo en las empresas. Esto ha llevado al equipo a reflexionar en profundidad y, como conclusión, se han identificado dos necesidades de la industria a las que este desarrollo pretende dar respuesta:
- Producir bienes tecnológicamente más avanzados en consonancia con nuestra cultura innovadora y, por otra parte,
- Contribuir al avance tecnológico de los procesos y, por tanto, hacer avanzar a las industrias hacia un proceso productivo alineado con los beneficios de la Industria 4.0.
ROBOPACK ha sido beneficiaria de una ayuda del Institut Valencià de Competitivitat Empresarial (IVACE), en el marco de la convocatoria 2021 de las «Ayudas del Plan de I+D+i Empresarial para proyectos de innovación de PYMES Innova-CV». El Proyecto está cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Comunidad Valenciana 2014-2020, con número de expediente IMINOA/2021/88.
«Proyecto cofinanciado con fondos FEDER, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunidad Valenciana»
